La longitud se define como la magnitud física que expresa la distancia entre dos puntos. Su unidad en el Sistema Internacional es el metro.
El metro es la unidad de longitud del Sistema Internacional, que originalmente se estableció como la diezmillonésima parte del cuadrante del meridiano terrestre, y hoy, con más precisión, se define como la longitud del trayecto recorrido en el vacío por la luz durante un tiempo de 1/299 792 458 de segundo. (Símb. m).
El metro
El metro
El instrumento de medida de longitud es el metro. Hay diversos tipos de metros según la utilidad que le queramos dar, pero todos coinciden en una tira graduada fabricada con materiales con distinto grado de rigidez.
CAMBIO DE UNIDADES
El metro, como uidad principal, tiene múltiplos y submúltiplos que repiten los prefijos de todas las escalas del Sistema Métrico Decimal
- Múltiplos: Decámetro, Hectómetro y Kilómetro
- Submúltiplos: Decímetro, Centímetro y Milímetro.
Por tratarse de un sistema decimal, las unidades crecen y disminuyen de diez en diez.
![]() |
Actividad longitud |
![]() |
Actividad j-clic |
![]() |
Test de longitud |
![]() |
Aplicación didáctica longitud |
![]() |
Ejercicios iniciales de medida |